top of page

Primer Momento: Inicio

Exploramos noticias.

 

Vas a observar  el  siguiente video explicativo de la noticia y luego deberás 

Luego explorar  noticias en las diferentes revistas de ciencias para niños, Para esto nos vamos a distribuirnos  en grupos y buscamos textos expositivos en distintos portadores.

 

A partir de la lectura nos preguntamos  ¿Para qué leemos textos expositivos? ¿Cómo está organizado el texto leído?

 

Aquí encontrarás una lista de revistas digitales para explorar las noticias:

 

  1. Reportero Doc

  2. Helix

  3. National Geographic Kids

  4. La canica

  5. Deveras

Da clic en el video y aprenderás mucho más acerca de la noticia.

page_1.jpg
descarga (2).jpg
descarga (1).jpg
page_1 (1).jpg
page_1_thumb_large.jpg

Da clic en cualquiera imagen y podrás entrar a las revistas digitales y realizar la actividad. ¡ Será divertido! 

Recuerda  que junto con tu grupo debes escribir  una explicación breve del contenido del texto y luego debes socializar lo realizado. 

Segundo Momento: Desarrollo 

Realizamos la siguiente lectura.

 

Peligra el quebracho

 

El bosque chaqueño, cubierto en sus orígenes por una inmensa cantidad de quebrachos, está sufriendo día a día la explotación que el hombre realiza sobre diversas especies. Los quebrachos más conocidos son el colorado chaqueño, el colorado santiagueño y el quebracho blanco. Pero en la actualidad cada vez son más escasos.

Debido a su valor comercial, han sido talados innumerables quebrachos porque sus maderas duras fueron muy apreciadas por el hombre, que las utilizó en la construcción de durmientes de ferrocarril, como postes y para leña.

El problema es que la tala indiscriminada de estos árboles no dio tiempo al crecimiento de nuevas especies debido justamente a que el quebracho tarda mucho tiempo en crecer (alrededor de unos cien años).

La explotación realizada por el hombre fue mucho más intensa que la capacidad que tenían estos árboles de renovarse y volver a nacer. Por este motivo, en la actualidad han desaparecido muchas especies.

 

Luego de la lectura respondemos las siguientes preguntas en un afiche informativo digital

 

¿Qué recurso natural está en peligro según el texto? ¿En qué provincia se manifiesta el problema? ¿Por qué han sido talados los quebrachos? ¿Por qué la plantación de nuevos ejemplares no fue una solución?

Conversamos sobre las clases de sustantivos conocidos por los estudiantes.

Luego de haber leído el texto deberás realizar un esquema a manera de afiche acerca de la lectura  muy creativo en la herramienta Venngage 

download.gif

Da clic en la imagen y podrás entrar a la pagina de vennagage y realizar tu esquema afiche. ¡ Será muy divertido! 

Tercer Momento: Finalización 

En  este momento  vas a leer la siguiente lectura y luego vas a realizar  una prueba   en la herramienta Google Forms.

 

“El vuelo de los Gansos”

 La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, toda la bandada aumenta por lo menos en 71% más su poder de vuelo que si cada pájaro lo hiciera solo. Deducción: Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad podemos llegar a donde deseamos más fácil y más rápido. Este es el beneficio del apoyo mutuo. Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. Deducción: Si tuviéramos la lógica de un ganso nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección. Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar. Deducción: Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar los trabajos difíciles. Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos, y hacen esto con frecuencia para estimular a los que van adelante a mantener la velocidad. Deducción: Una palabra de aliento produce grandes resultados. Finalmente, cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudar y protegerlo. Se quedan con él hasta que este nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, solo entonces los dos acompañantes vuelven a la bandada o se unen a otro grupo. Deducción: Si tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.

20c402c1-1fad-44d2-b4d6-83da37be71a9_200_200.gif

Da clic en la imagen y podrás entrar a realizar la prueba acerca de la lectura. ¡ Será muy divertido! 

Explora en la siguiente revista digital , luego  deberás leer todas las noticias de tú interés y a partir de las noticias leídas construirás  un  esquema en una presentación en la herramienta genially. 

 

portada.png

Da clic en la imagen y podrás explorar  a la revista digital 

uKu1gmIxbSOw.gif

Da clic en la imagen y podrás entrar en la herramienta y construir tu esquema de manera divertida. .

Recuerda que,  este es el esquema que vas a presentar en la herramienta digital. 

Titular de la noticia:

 

Tema de la noticia:

 

Ideas principales de la noticia:

 

Ideas secundarías de la noticia:

 

Sentido global de la noticia:

 

Resumen de la noticia:

 

Qué puedes inferir de la noticia:

 

bottom of page